Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

Summertime



En verano tenemos dos opciones: abandonarnos a la pereza más absoluta o disfrutar de todo lo que no podemos durante el resto del año. El buen tiempo, que no el calor achicharrante, invita a mantenerse activo, a desarrollar actividades que quedan postergadas durante el invierno. Desde la chica del menhir queremos animaros a que incluyáis entre las actividades "veraniles" la de dedicar un tiempito a practicar algún idioma. ¿De qué forma? Pues de la que más se ajuste a vuestro estilo de vida, a vuestros gustos. Posibilidades hay muchas, sólo hay que querer. Aquí van algunas sugerencias:
  • Para los afortunados que puedan permitirse o tengan la intención de viajar al extranjero. Practiquen. Aprovechad esa oportunidad tan fantástica que es la de comunicarse en otro idioma en un entorno nativo, ya sea Londres, Roma, París o Pekín. Intentad aprender algo del idioma antes y durante vuestro viaje y que no os de miedo a poner lo que sea que hayáis aprendido en práctica. Os sorprenderéis. Una buena opción son las guías prácticas de conversación de bolsillo (también disponibles en apps para smartphones). Nosotros nos vamos a Francia en agosto y a pesar de saber un poquito de francés, ya tenemos a nuestra inseparable amiga preparada. 

Podrá parecer una tontería, pero en nuestra primera visita a Francia con esta guía aprendimos mucho y acabamos comprando en tiendas, pidiendo información en francés con más soltura de lo que creíamos. La pronunciación aproximada (para no expertos en fonética) está disponible después de cada frase. Al menos os garantizamos diversión utilizándola y sin daros cuenta aprenderéis.
 
  • Para los que se queden en casa cerca del ventilador os recomendamos escoger una serie o unas pelis, las que queráis, y verlas en v.o. on purpose, es decir, con conocimiento de causa y prestando algo más de atención a las expresiones que escuchéis. Si uno encima está por la labor, por qué no buscar o apuntar lo que significan. Somos conscientes de que la gente tiene cada vez menos pereza para ver las series en v.o. Aunque el principal motivo de hacerlo sea el de evitar spoilers, nos parece fenomenal porque de la exposición continuada al idioma se aprende mucho sin darnos cuenta. De algunos "vicios", se pueden sacar beneficios ;) y sí, es uno de nuestros vicios. Cuando empiezas a ver series y películas en v.o. ya no quieres otra cosa. Empezad con subtítulos al principio y tal vez con alguna serie mítica como Friends o su versión actualizada How I Met Your Mother, Sex in the City, etc. Aprovechamos para recomendar, por ejemplo, Homeland y Mad Men. Ahora mismo nosotros seguimos familiarizándonos con el acento sureño de los habitantes de Bon Temps, sin subtítulos, en True Blood (guilty pleasure)
  • Leer, ya sea en kindle o en papel. Leer en v.o. primero cuentos, cómics, artículos interesantes o historias cortas, pero leer. No se aprende tanto vocabulario y tanta gramática como se aprende leyendo. Así que para los que prefieran leer, no dudéis en incluir alguna lectura original.
  • Por último, y no menos importante, los podcasts. Es un formato que se ajusta a muchas de tus actividades y puede acompañarte en paseos, jornadas de toalla piscinil y viajes. No lo dudes, escoge temas que te interesen o lánzate a escuchar emisoras internacionales.
Disfruten aprendiendo y animaos a compartir otras ideas.

domingo, 13 de septiembre de 2009

In an autumn mood

*(Foto de Fernando Sánchez)


El otoño es mi estación favorita. Debe ser por haber nacido en pleno octubre. Cuando el aire empieza a ser fresco y todo se vuelve ocre y rojizo, llegan las ganas de viajar y la música otoñal. De entre los destinos otoñales nada la supera a ella, a Nueva York. A pocas ciudades les sientan tan bien las hojas rojizas...

Hoy además os dejo algunas de las canciones que me acompañarán en los próximos meses... ¡Feliz domingo!










lunes, 15 de junio de 2009

The Mermaid Parade

Y seguimos hablando de Nueva York en la chica del menhir. En esta ocasión hacemos una parada en la costa de Brooklyn, Coney Island para repasar un acontecimiento cultural que se viene celebrando cada Junio desde 1983, The Mermaid Parade, y que es uno de los eventos más importantes del verano neoyorkino.

El desfile es un tributo al Mardi Gras que se celebraba cada año en Coney Island desde 1903 hasta 1954, y que ahora es una mezcla bastante pintoresca por no decir algo freaky en honor a Neptuno y las sirenas. Los participantes desfilan con trajes de sirenas y/u otras criaturas marinas hechos a mano de lo más extravagantes para dar el pistoletazo de salida a un verano lleno de eventos por toda la metrópoli.

Después del desfile se celebra The Mermaid Ball, donde todos se reunen y bailan con música en directo. El de este año se celebra el próximo sábado 20 y seguro que dejará imágenes de lo más kitsch.
Sólo tenéis que teclear The Mermaid Parade en google imágenes y podréis juzgar vosotros mismos.

Ese fabuloso muelle de madera de Coney Island y el parque de atracciones, Wonder Wheel (tan cinematográficos), son algunos de mis codiciados destinos vacacionales. Comerme un algodón de azúcar, montarme en el Cyclone y hacerme una foto con Zoltar en honor a BIG...


Lo único que me haría falta son un par de billetes de avión para NYC y una buena cámara. Todo vendrá...


sábado, 11 de abril de 2009

Fields of gold

Hoy escribimos desde nuestro retiro espiritual en tierras extremeñas para desearos un buen fin de semana. La lluvia generosa de este año ha dejado estas tierras más verdes que de costumbre por estas fechas. La jaras lucen estupendas cuando se escapan rayos de sol entre las nubes, y los campos están llenos de amapolas y pequeñas margaritas...

El descanso es fundamental para seguir funcionando...



miércoles, 16 de julio de 2008

de viaje con Sardá..

No hay nada que me guste más que viajar...Este año que no he podido viajar estoy al revés.

Este verano haré pequeñas excursiones para ir avivando la llama, y a partir de octubre, que ya no tendré la L, me moveré todo lo que me sea posible.

No están claros los destinos, ni los acompañantes pero están las ganas y son el mejor punto de partida.

Me habría encantado acompañar a Sardá en algunos de sus viajes. No hay nada más divertido. No sé si es porque me alejo de casa, pero cuando estoy de viaje me sale la vena gamberra y enreda.

Me encanta Dutifrí.. El pasado domingo, en el último capítulo de la segunda temporada, Sardá visitó uno de los destinos de mi lista, Islandia, con Mercedes Milá. Por un momento me hicieron sentir que estaba allí y me reí mucho. Disfruté con las increíbles vistas del glaciar..

Y los divertidos baños relajantes en La Laguna Azul, un paraiso para mí. Para los que no lo sepan, es una laguna marina de aguas termales que tiene propiedades terapéuticas y cosméticas gracias a sus lodos de sílice blanco. El color del agua cambia según la luz del sol y la climatología y se debe a diversas sales minerales y algas azules. Todo eso rodeado de campos de lava y playas arenosas hacen que parezca que te estás dando un baño en la luna...

Por supuesto podeís encontrar todos los capítulos en youtube (menos el de Islandia que aún no está). Personalmente me encantó el viaje a Buenos Aires acompañado de Serrat y fueron muy divertidos los viajes a Las vegas con los Morancos, a Edimburgo con Santiago Segura y a Sicilia con Rosa Sardá.
Para ver clips y otras cosas interesantes podéis visitar la web del programa:

http://www.telecinco.es/dutifri/

¿Alguien se viene de viaje?

Para abrir boca...