Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Reflexiones de lunes: Musical map of Britain


Visto en Macmillan ELT (Facebook)
Cool but... where is Northern Ireland?

Al ver este mapa musical me he puesto a pensar en el uso que hacemos de la música en la enseñanza de lenguas extranjeras. Desde luego la música es un fantástico medio para la difusión de un idioma. Las canciones están integradas en la enseñanza de idiomas casi desde el principio, pero ¿hacemos buen uso de ellas? Probablemente la mayoría de las veces las canciones se limiten a una actividad de listening para rellenar huecos, pero pueden explotarse de más formas. En muchos casos se prescinde de las canciones a no ser que sea una actividad de relleno para ocasiones especiales (Christmas, etc.) Con la actividad bien planteada el uso de canciones puede ser muy útil y gratificante para los alumnos. 
La música como manifestación cultual del país de origen también sirve para eso mismo, para acercarles al país o región de la que proviene. La próxima vez que usemos canciones en clase, podríamos ofrecer a los alumnos información sobre el lugar de dónde provienen los grupos y la influencia que en ellos pueda tener (en forma de reading, por ejemplo).
Este mapa puede serviros de inspiración, pero ¡se han olvidado de Norther Ireland! Quizás esa sería una buena actividad: confeccionar un mapa musical con grupos de Irlanda del Norte. Puede hacerse igual para grupos de otros países de habla inglesa. 

Y vosotros, ¿qué actividades hacéis o haríais con canciones? 


sábado, 31 de julio de 2010

My life in a suitcase


Cuando llega el momento de hacer las maletas uno se da cuenta de que el único equipaje que necesita es el que no va dentro.


sábado, 10 de julio de 2010

Tight




How high, how high, how high will I go this time?
How hard, how hard, how hard will I fall this time?
How sweet, how slow, how hard, how warm?
How high, how high are we gonna go this time?

Hold me tight

domingo, 27 de junio de 2010

Verano de unicornios, mandarinas y fuegos artificiales

Hace ya un par de años que seguimos a estos valencianos talentosos, Polock, con la seguridad de que llegarían a ser grandes muy grandes y Mushroom Pillow les ha dado este año la oportunidad. La primera que los escuchamos en el Lemonpop nos sonaron inmediatamente a Strokes (dicho esto en el buen sentido) y ningún grupo español había sonado nunca a nada parecido. Siendo fans de los primeros tardamos segundos en engancharnos con Tangerines & Unicorns, el primer track que escuchamos, fue un flechazo instantáneo. Un hit sin duda.

Su primer disco, Getting Down From the Trees, incluye este temazo y otros más como su primer single, Fireworks :-) A nosotros esto ya nos suena a verano...



Feliz domingo de verano.

domingo, 30 de mayo de 2010

Días azules


Para días como el de hoy, una foto y una canción. Feliz domingo.

sábado, 20 de marzo de 2010

M'agradaría Ser un Lemür


Un adelanto de lo que está por llegar para esta cuaresma que se está haciendo tan larga. Cada día me gusta más este grupo...

Feliz sábado

Os subo una de las canciones que más me gusta de este EP (me encanta la letra) junto con Te debo un baile.



M'agradaria ser un lemür
que no sé com són.
I no pensar en tu.
I no pensar en tu.

Tu podries ser un Mp3
per no ocupar tan lloc en el meu cor.
O ser una gàbia i així jo
tindria excusa per estar tancat.
M'agradaria ser Nesquik
per poder dissoldre'm ja.
I no pensar en tu.
I no pensar en tu.

domingo, 31 de enero de 2010

Making lemonade

 

Sometimes despite your best efforts, life will give you lemons. When that happens you have 2 choices: you can wear a sour face or make lemonade.



I'm sitting here in the boring room
It's just another rainy Sunday afternoon
I'm wasting my time
I got nothing to do
I'm hanging around
I'm waiting for you
But nothing ever happens and I wonder

Feliz domingo

domingo, 17 de enero de 2010

...y coger impulso


Los domingos siempre han sido para mí los días dedicados a poner los datos a cero, a reflexionar, a organizar y hacer limpieza. Todo es diferente los domingos, incluso la música.

Como muchos de vosotros, guardo como un tesoro las canciones de Kings of Convenience. El dúo de noruega, tiene unas canciones suaves, con guitarras acústicas, y pianos y algunos arreglos de cuerda que recuerdan a Belle & Sebastian e incluso a Simon y Garfunkel. Su último álbum es Declaration of Dependence (2009), pero ninguno tiene desperdicio. Me gusta mucho el Quiet Is a New Loud.

A continuación os incluyo los videos de dos canciones que me encantan. Por cierto, tienen videos para casi todas las canciones :-) Feliz Domingo.

Kings of Convenience - Boat Behind from françois nemeta on Vimeo.




una rareza...

Amsterdam Acoustics - Erlend Øye (Kings of Convenience) - Mrs. Cold / Ask (The Smiths) from Mokummercials on Vimeo.




y una para mover el esqueleto...



y el link para el vídeo que no tiene desperdicio :-)



domingo, 10 de enero de 2010

El servicio postal dominical


Al ver toda esta nieve y este frío recordé la portada de este single de The Postal Service, una de las mejores que he visto, y se me ocurrió dedicarles este post de domingo.

The Postal Service, para los que aún no lo sepan, es un proyecto musical alternativo de Ben Gibbard (Death Cab for Cutie) y el productor musical Jimmy Tamborello (Dntel). Los expertos lo clasifican como "indietrónica", pero a mí nunca me gustaron las etiquetas, ni en música ni en cualquier otro aspecto de la vida... Sólo tienen un único disco, Give Up (2003), pero está lleno de melodías geniales. De entre los sencillos de ese Give Up voy a destacar dos de los que subo vídeo porque no tienen desperdicio. El We Will Become Silhouettes es un temazo y el vídeo una joyita retropop. El segundo vídeo es de mi canción favorita, Such Great Heights, y es sencillamente genial. El grupo está en pausa indefinida desde 2005 para continuar con sus otros proyectos musicales. Ójala vuelvan..

Soy una amante de las BSO, me gusta encontrar joyitas musicales de la mano de pelis sorprendentes, es una de mis aficiones desde bien jovencita. Conocer grandes grupos, gracias a las pelis, y después recordar las secuencias en las que se escuchaban, es algo que me encanta. Es tan tan importante una buena banda sonora, que muchas pelis no tendrían tanto éxito si no fuera por ellas. De entre todas las bandas sonoras que colecciono, mencionaré un top 10 de algunas que para mí son extraordinarias en su conjunto, y que además creo que son un protagonista más de las películas a las que ponen música. (Hay una lista tan larga de bandas sonoras en mi haber que sólo menciono las que tienen tracks cantados en su mayoría, ni que decir tiene que no acabaría la lista con las instrumentales....y tampoco son representativas de todas las que me gustan, son las primeras que me han venido a la cabeza).

1. Beautiful Girls
2. The Royal Tenenbaums
3. Good Will Hunting
4. Garden State
5. 500 Days of Summer
6. Twilight y New Moon (para mi sorpresa, lo mejor de las pelis desde luego)
7. Lost Highway
8.Sleepless In Seattle (gran colleción de clásicos americanos como en todas las pelis de Nora Ephron..."I'm back in the saddle agaaaaaaain")
9. Dan In Real Life
10. Away We Go
11. 8 Citas
12. Juno

Amelie, Blade Runner, Bagdad Café, 'Paris, Texas', Thelma & Louise, The Last of the Mohicans, 'O Brother', La Misión, El Piano, Grand Canyon, My Girl, Across the Universe, Lost in Translation, Little Miss Sunshine, Romeo & Juliet, Moulin Rouge, Alfie, Willow, Labyrinth, The Goonies, Terms of Endearment (La fuerza del cariño), Cinema Paradiso, El cartero y Pablo Neruda, Requiem for a Dream, Midnight Cowboy, The Way We Were, Toy Story, Dad (Mi padre), The Godfather, todas las de Elfman (grandiosas las que hace para Tim Burton), todas las de Thomas Newman (Erin Brockovich, American Beauty, Pay It Forward (Cadena de favores), Revolutionary Road, etc...) y no terminaría jamás. En general me suelen gustar las bandas sonoras de las road movies...

Volviendo al grupo que nos ocupa, me he encontrado a The Postal Service en muchas bso. Estas dos canciones concretamente pude escucharlas en Garden State, y el viernes me sorprendió We Will Become Silhouettes en Love Happens.










Feliz domingo

domingo, 13 de diciembre de 2009

¡A surfear!


Dicen que son la banda neoyorkina más cool del momento, que contagian la energía, que suenan a una mezcla entre Beach Boys, Wham! y The Cure. A nosotros nos han gustado y ahí os dejamos el video de su single y su web (atención está disponible el single para bajar gratuítamente aquí)

*El que corre en primer plano, según un amigo mío, tiene un parecido razonable con Guti...

Feliz domingo


sábado, 28 de noviembre de 2009

Lobo de mar


Uno de mis últimos descubrimientos musicales es el grupo de rock indie californiano Sea Wolf. Fue escuchar unos de los temas de su último disco White Water, White Bloom, The Violet Hour, incluido en la BSO de Luna Nueva y flechazo instantáneo.

Aquí os dejo dos de sus vídeos (¡el de Wicked Blood me encanta!) y la canción incluída en la banda sonora de New Moon, pero sin video. Enjoy!








Y mi favorita...

sábado, 14 de noviembre de 2009

Historias sencillas

Hay historias sencillas que simplemente te llegan sin saber realmente por qué o tal vez sabiendo muy bien por qué. Es justamente lo que me ha pasado con 500 Days of Summer. Al principio pensé que era otra comedia más, pero desde el minuto uno me atrapó todo: los créditos, la dedicatoria, la música, el narrador y como está montada, pero sobre todo la historia. Al final habla de la vida misma, del desamor y de lo ciego que estamos a veces, pero no voy a contar nada más. Os dejo el trailer por si os entra el gusanillo y os animáis a verla. Yo la he visto en v.o. (siempre es mejor así, aunque tengamos estupendos actores de doblaje). Sobre todo porque al prota no le han puesto una voz "adulta", como la que ya tiene.



Una de las cosas que me ha llegado de la peli de manera instantánea ha sido su banda sonora. La selección de canciones es estupenda y que el prota escuchara The Smiths en el ascensor o cantara una de Pixies en el karaoke me encantó jeje. Estos son los tracks que incluye:

Regina Spektor – “Us”
The Smiths – “There Is A Light That Never Goes Out”
Belle & Sebastian – “The Boy With The Arab Strap”
Black Lips – “Bad Kids”
The Smiths – “Please, Please, Please, Let Me Get What I Want.”
Patrick Swayze – “She’s Like The Wind.”
Jack Penate – “Have I Been a Fool? ”
The Doves – “There Goes the Fear”
Hall & Oates – “You Make My Dreams”
Knight Rider Theme
Temper Trap – “Sweet Disposition”
Carla Bruni – “Quelqu’un M’a Dit”
Black Lips – “Veni, Vidi, Vici”
Paper Route – “The Music”
Feist – “Mushaboom”
Regina Spektor – “Hero”
Spoon – “Infinite Pet”
Simon & Garfunkel – “Bookends”
Wolfmother – “Vagabond”
Mumm-Rah – “She’s Got You High”
Karaoke Selections:
Poison “Every Rose Has Its Thorn”
Nancy Sinatra/Lee Hazlewood as performed by Zooey Deschanel “Sugar Town”
The Pixies “Here Comes Your Man”
Y aquí os dejo el video de una de las canciones que más me gustan, Temper Trap, “Sweet Disposition”:


Disfruten.

domingo, 1 de noviembre de 2009

My shining light


Ash es un grupo al que tengo especial cariño, quizás por la de recuerdos agradables que me trae. Me carga las pilas de manera instantánea. Aún recuerdo cuando cayó en mis manos el Trailer, 1977 y el Kung Fu a mediados de los 90. La única vez que conseguí verlos fue gratis, un domingo y en su tierra, pero a medio kilómetro entre la marabunta en el BBC Music Live (Bands Day) en Derry en 2004. Completaban el cartel Keane, Franz Ferdinand, The Streets, Avril Lavigne y Kelis. No paré de saltar.... Hoy desperté con ganas de escuchar esta canción y se me ocurrió que podía compartirla.




Recientemente y gracias al estupendo hilo musical de H&M descubrí una versión de esta canción cantada por Annie Lennox mientras me probaba unos vaqueros. A ver qué os parece..


You arrive and the night is alive
Yeah, you are a shining light
Yeah, you light up my life


feliz domingo

domingo, 18 de octubre de 2009

One Song. One Take. One Cab


Geniales las Black Cab Sessions.. Para este domingo Death Cab For Cutie (No Sunlight)




When I was young lying in the grass.
I felt so safe in a warming bath
of sunlight, of sunlight.
Vast open sky could do no harm.
I can embrace the weather's arms.
In sunlight, in sunlight.
In sunlight, in sunlight.

With every year that came to pass.
More clouds appeared, the sky went black.
And there was no sunlight, no sunlight.
And there was no sunlight, no sunlight.
Anymore...

It disappeared with the same speed.
With idealistic timing the optimist died inside of me.

No sunlight, no sunlight.
No sunlight, no sunlight.

It disappeared with the same speed.
With idealistic timing the optimist died inside of me.

No sunlight, no sunlight.
No sunlight, no sunlight. (At all)
No sunlight, no sunlight.
No sunlight, no sunlight.
No sunlight, anymore...

sábado, 3 de octubre de 2009

Away We Go

Anoche tuve la genial idea y la suerte de ver esta peli de Sam Mendes. En pocas palabras, es la historia de una pareja joven a punto de embarcarse en el viaje más fascinante, aterrador y extraño de todos los viajes: empezar una familia y sentar la cabeza.

Cuando Burt y Verona (John Krasinski y Maya Rudolph) descubren que van a ser padres, sufren una crisis de pánico. No soportan el pueblo donde viven, y cuando los padres de Burt se marchan, pierden el apoyo con el que contaban. Deciden emprender un viaje en busca del sitio ideal para echar raíces y criar un niño. De paso, visitan a una serie de parientes y amigos. Algunos son absolutos excéntricos (genial Maggie Gyllenhaal) otros son conmovedores, pero todos ayudarán a Burt y a Verona a encontrar su sitio. Acabarán por descubrir que para crear un hogar, sólo se necesitan el uno al otro.

Debo decir que cada vez me gusta más Sam Mendes. Creo que sigue una línea muy concreta desde American Beauty haciendo pelis que son críticas a las convenciones del estilo de vida tradicional americano. En esta peli le toca el turno a las familias que están empezando, a los treintañeros que empiezan a "sentar la cabeza" a su manera. Los actores que encarnan a los protas son muy naturales. Me ha gustado mucho así que esta será mi primera recomendación de cine de Octubre, que además es el mes de los estrenos buenos.


Una cosa más. Sam Mendes también es conocido por darle estupendas bandas sonoras a las pelis. En esta ocasión la música acompañaba muy bien a la road movie. La mayoría de las canciones están a cargo de Alexi Murdoch y hay algún hit de la Velvet Underground, The Stranglers, George Harrison o Bob Dylan.

domingo, 13 de septiembre de 2009

In an autumn mood

*(Foto de Fernando Sánchez)


El otoño es mi estación favorita. Debe ser por haber nacido en pleno octubre. Cuando el aire empieza a ser fresco y todo se vuelve ocre y rojizo, llegan las ganas de viajar y la música otoñal. De entre los destinos otoñales nada la supera a ella, a Nueva York. A pocas ciudades les sientan tan bien las hojas rojizas...

Hoy además os dejo algunas de las canciones que me acompañarán en los próximos meses... ¡Feliz domingo!










domingo, 6 de septiembre de 2009

Como la vida misma


Este verano haciendo zapping me encontré esta película, Dan in Real Life ("Como la vida misma" en español), que en principio no despertó mi interés, pero que me sorprendió bastante al final. Me encantó, y además, me sirvió para descubrir a Sondre Lerche, encargado de hacer la banda sonora. Así que si no tenéis nada previsto para este domingo os recomiendo la peli y a Sondre Lerche. Todo un descubrimiento.


Mi canción favorita de la banda sonora.



pd. Recomiendo como siempre la peli en versión original porque el personaje de Steve Carell es muy sarcástico y él lo hace como nadie.

domingo, 2 de agosto de 2009

de sueños inalcanzables


Música de domingo. Recordando viejos temas y grandes voces irlandesas.



Oh, my life is changing everyday,

In every possible way.
And oh, my dreams, it's never quiet as it seems,
Never quiet as it seems.

I know I've felt like this before, but now I'm feeling it even more,
Because it came from you.
And then I open up and see the person falling here is me,
A different way to be.

Ah, la da ah...
La...

I want more imposible to ignore,
Imposible to ignore.
And they'll come true, impossible not to do,
Impossible not to do.

And now I tell you openly, you have my heart so don't hurt me.
You're what I couldn't find.
A totally amazing mind, so understanding and so kind;
You're everything to me.

Oh, my life,
Is changing every day,
In every possible way.

And oh, my dreams,
It's never quiet as it seems,
'Cause you're a dream to me,
Dream to me.

Ah, da, da da da, da, la...

domingo, 5 de julio de 2009

El poder de las imágenes

Año 1984, los noruegos A-Ha lanzan el famoso 'Take On Me' y curiosamente no tiene nada de éxito (apenas venden 300 copias). Lo remasterizan un par de veces y no hay suerte. Convencidos del potencial de la canción, se graba un vídeo, dirigido por Steve Barron, en el que se hace uso de una innovadora técnica que mezcla escenas reales con otras estilo cómic. El vídeo se convirtió entonces en un fenómeno a nivel internacional y empuja a la canción al n.º 1 en USA y nº 2 en UK y en 1985 pasa de vender 300 copias a 9 millones.

A mí me trae muy buenos recuerdos, de esos que se quedan contigo.



AHa - Take On Me from Eian Aldrich on Vimeo.